LENGUAJE INCLUYENTE E IMÁGENES NO SEXISTAS
Esta formación versará sobre las herramientas para contribuir a la visibilidad de las mujeres. Promoviendo la adquisición de habilidades para la comunicación verbal y visual no sexista.
Objetivos:
- Concienciar sobre la importancia del uso de un lenguaje inclusivo
- Conocer las soluciones prácticas para un buen uso del lenguaje
- Fomentar el uso de imágenes que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres.
Inscríbete en el siguiente enlace
Contenido:
- Lenguaje inclusivo: por qué y para qué
- Soluciones ante el lenguaje sexista
- Imágenes igualitarias vs imágenes sexistas
Inscríbete en el siguiente enlace
Metodología
El curso cuenta con un total de 3 horas certificadas, que se impartirán de manera virtual. Se trabajará de manera autónoma participando en foros y leyendo diferentes contenidos, y se asistirá a una sesión online el día 30 de marzo de 17.00h a 18.30h
Evaluación
Para superar el curso será necesario:
- Visualizar las clases online
- Participar en los foros propuestos
- Realizar un cuestionario final
Profesorado
La persona responsable de impartir el taller es Meli Lagarza, profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga e imparte docencia de Máster en otras universidades andaluzas. Licenciada en Derecho y Doctora en Comunicación, con una trayectoria de más de 20 años en formación sobre igualdad entre hombres y mujeres y comunicación, tanto desde la empresa que dirige como desde la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (ADIPM), que actualmente preside.
Inscríbete en el siguiente enlace
Este curso está destinado a entidades firmantes de los pactos Edificio la Huerta por la igualdad (ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas), población joven, personal técnico y político así como agentes claves para el diseño, implementación y evaluación de proyectos desde la perspectiva de género.
Inscríbete en el siguiente enlace