PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El diseño de políticas, programas y proyectos incluyendo la perspectiva de género. Medición de impacto.
Objetivo es capacitar a agentes clave de la comarca del Valle del Guadalhorce sobre herramientas para la transversalización del enfoque interseccional de género en la planificación estratégica participada
Inscríbete a través del siguiente enlace
Sesión 1 (4 de abril, online – 3 horas) 10:30 a 13:30 h.
- Intro. Presentación MZC
- Tengo una pregunta
- Nosotras también
- Planificación “Tradicional” vs Planificación De Género
- Conceptos básicos aplicados a las políticas de GÉNERO
- Implicaciones prácticas del enfoque de género.
- Resistencias
Test evaluación (auto gestionado)
Sesión 2 (19 de abril, online – 3 horas) 10:30 a 13:30 h
- Herramientas básicas para el diagnóstico y la ejecución de programas con enfoque de género.
- Herramientas para el monitoreo: Indicadores de Género
- Introducción a la insterseccionalidad
- La importancia de la prevención de las Violencias basadas en el género desde las administraciones locales.
Test evaluación (auto gestionado)
Sesión 3 (25 de abril, online - 3 horas) 10:00 a 13:00 h
- Caso práctico con base en el III Plan Equilibra 2016-2020 del GDR
Inscríbete en el siguiente enlace
Metodología
El curso cuenta con un total de 14 horas certificadas, que se impartirán de manera virtual. Se trabajará de manera autónoma participando en foros y leyendo diferentes contenidos, y se asistirá a varias sesiones online que serán los días 4, 19 y 25 de abril.
Evaluación
Para superar el curso será necesario:
- Visualizar las clases online
- Participar en los foros propuestos
- Realizar un cuestionario final
Profesorado
- Chema Cabello Ruiz. Técnico responsable de los proyectos de formación del área de Educación para la ciudadanía global y emancipadora de Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)
- Inma Cabello Ruiz. Coordinadora del área de Educación para la ciudadanía global y emancipadora de Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)
Inscríbete a través del siguiente enlace
Está destinado a entidades firmantes de los pactos Edificio la Huerta por la igualdad (Ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas), población joven, personal técnico y político así como agentes claves para el diseño, implementación y evaluación de proyectos desde la perspectiva de género.
Inscríbete en el siguiente enlace